Adquiriendo un Dominio: Primer Paso para Subir tu Web
El primer paso para tener tu sitio web en línea es adquirir un dominio. Uno de los proveedores más confiables para esto es yachay.lat. Ingresamos la dirección del dominio que deseamos comprar y verificamos su disponibilidad. Si el dominio está disponible, continuamos con la compra. Después de completar la compra, recibimos un correo de verificación, el cual debemos validar copiando el código que nos enviaron y completando el formulario. Una vez confirmado, recibimos varios correos electrónicos con detalles sobre la compra del dominio.
Fuente: luisitoprograma.com
Configurando los DNS del Dominio: Apuntando a Amazon Route 53
Después de comprar el dominio, el siguiente paso es configurarlo para que apunte a una zona alojada de Amazon Web Services (AWS) utilizando el servicio Route 53. Primero, accedemos a nuestra cuenta de AWS, buscamos el servicio Route 53 y creamos una nueva zona alojada con el dominio adquirido. Guardamos los cuatro servidores DNS (de tipo NS) proporcionados por Route 53. Luego, vamos al panel de configuración de DNS de nuestro dominio en yachay.lat, seleccionamos la opción de servidores DNS personalizados e ingresamos los DNS proporcionados por Route 53. Finalmente, confirmamos que los cambios se hayan guardado correctamente.
Fuente: luisitoprograma.com
Creando un Repositorio en GitHub para Administrar el Código de la Web
Ahora que tenemos configurado el dominio, el siguiente paso es gestionar el código de nuestro sitio web mediante un repositorio en GitHub. Accedemos a nuestra cuenta de GitHub, creamos un nuevo repositorio y luego clonamos este repositorio en nuestra máquina local utilizando git clone
para administrarlo. Después de verificar que todo esté correcto, subimos el código de nuestro sitio web al repositorio utilizando git push
.
Configurando el Servidor en Amazon EC2
Con el código del sitio web ya en GitHub, el siguiente paso es crear un servidor en Amazon Web Services (AWS) para alojar el sitio. Utilizamos el servicio Amazon EC2 para crear una instancia. Al crear la instancia, seleccionamos un sistema operativo Ubuntu Linux para el servidor. Una vez que la instancia esté inicializada, copiamos la dirección IP del servidor para poder acceder a él. Para ello, utilizamos una herramienta como PuTTY para ejecutar los comandos necesarios.
Fuente: luisitoprograma.com
Apuntando el Dominio a Nuestro Servidor EC2
Ahora debemos asegurarnos de que el dominio apunte correctamente a nuestra nueva instancia en Amazon EC2. Para ello, accedemos nuevamente a Route 53, vamos a la zona alojada del dominio y creamos un nuevo registro de tipo A, ingresando la IP de nuestro servidor EC2. Guardamos el registro y verificamos que la IP de nuestro servidor esté correctamente asociada con el dominio.
Subiendo el Código al Servidor y Activando el Certificado SSL
Con todo configurado, el siguiente paso es subir el repositorio desde GitHub a nuestro servidor utilizando git pull
. Además, para asegurar que nuestra página sea segura, activamos un certificado SSL gratuito en el servidor. Esto nos permitirá marcar nuestra página como segura (HTTPS) y proteger las comunicaciones entre el servidor y los usuarios. Finalmente, con estos pasos completos, ya tenemos nuestro sitio web funcionando en internet con un certificado SSL activo.
Tu Sitio Web Seguro en AWS
En resumen, con Amazon Web Services (AWS) y utilizando los servicios de Route 53 y EC2, hemos logrado subir un sitio web a internet y configurarlo de manera segura con un certificado SSL gratuito. Este proceso incluye la compra de un dominio, la configuración de los DNS, la gestión del código a través de GitHub y la activación del certificado SSL. Utilizando solo los servicios de AWS, hemos creado un sitio web funcional, seguro y profesional.
¡Ahora tu sitio web está listo para ser accesado desde cualquier parte del mundo con un dominio propio y marcado como seguro!